
Zero Party Data
El marketing digital como lo conocemos llegó a su fin el año pasado. El cambio de Apple a la protección de la privacidad de datos en 2021, combinado con la desaprobación de Google de las cookies de terceros de Chrome en el corto plazo, eliminó una fuente clave de clientes e ingresos para el e-comercio. Con la pérdida de datos de terceros ha llegad el zero party data.
Qué es Zero Party Data?
Esta nuevo termino popular esta de moda en marketing, fue concebida y definida por Forrester Research como: "Zero Party Data son aquellos que un cliente comparte de manera intencional y proactiva con una marca. Pueden incluir datos de preferencias, intenciones de compra, contexto personal y cómo el individuo quiere que la marca los reconozca".
Zero Party Data marketing permite a las empresas satisfacer los deseos y aspiraciones de los clientes, creando un viaje de compras personalizado basado en sus preferencias. Con información tan precisa y confiable, no hay necesidad de especular sobre lo que quieren los clientes, por lo que hay menos desperdicio de marketing.
Zero Party Vs. First Party
First Party Data y Zero Party Data se proporcionan directamente a las empresas con su consentimiento. La gran distinción es que las empresas recopilan datos de primera mano cuando los clientes aceptan el seguimiento de datos. Los datos de Zero Party son proporcionados deliberadamente por los clientes, no solo aceptan que una empresa recopile sus datos, sino que los conceden ellos mismos. Es más definitivo y confiable porque viene directamente de la fuente. Para los clientes es más transparente y atractivo, es posible que quieran ser escuchados pero también les preocupa su privacidad.
Como Recopilar Los Datos
1. Registros de suscripción o socio con encuestas o cuestionarios
2. Ventanas emergentes para conocer las preferencias de productos y marcas
3. Encuestas de redes sociales
4. Cuestionarios y encuestas por correo electrónico y en la pagina web
5. Recompensa a los clientes por compartir sus datos
Como Utilizar Los Datos
1. Personalizar anuncios, ofertas y promociones.
2. Individualizar los correos electrónicos, permitir que los clientes ingresen la automatización adecuada.
3. Customizar contenido, como publicaciones de blogs y publicaciones en redes sociales.
4. Presentar a los clientes los mismos productos que están buscando
5. Proporcionar una experiencia personalizada y valiosa a su intercambio de datos.
Con Zero Party Data todos salen ganando. Las marcas pueden formar relaciones reales con los clientes, lo que les permite ofrecer una experiencia de compra personalizada, recomendar los productos deseados y enviar la comunicación relevante en cada paso de su viaje de compras. Las empresas que no se hayan adaptado a este nuevo marketing se quedarán atrás y correrán el riesgo de perder clientes frente a la competencia.
